viernes, 15 de agosto de 2025

¿Cómo descubren música nueva hoy en día?

¿Con plataformas de streaming, Bandcamp, SoundCloud?

En mi caso, he acumulado tanta música en los últimos 20 años que, en los últimos 2–3 años, he estado consumiendo principalmente mi propia librería: unos 400 GB de mp3, wav, aac y aiffs, casi un 90% música electrónica (house, disco, techno, tech, IDM, breakbeat, etc.).

En cuanto a streaming, Bandcamp y SoundCloud son mis favoritos para descubrir música nueva. Spotify lo uso más para escuchar música vieja que no tengo en formato digital. Hace poco retomé YouTube Music, porque en mi opinión su algoritmo realmente te muestra música que no conoces pero que encaja con lo que escuchas y te gusta. Además, tiene una función para importar playlists desde otras plataformas, lo que agradezco, porque no quería empezar de cero después de años curando listas en Spotify.

Cuando empecé a meterme en serio en la música, alrededor de 2004, cada DJ famoso tenía su sitio web con un foro donde los fans interactuaban entre sí y con el artista. MySpace era la plataforma número uno. En radios online, BBC Radio 1 y Proton Radio dominaban, siendo Proton la opción más underground y la que yo ma escuchaba, de Radio 1, no me perdía el Essential Mix con Pete Tong.

En esa época, la piratería estaba al orden del día. Existían varias aplicaciones P2P (Ares, Soulseek, Bearshare, Kazaa, etc.) para descargar mp3, pero yo prefería medios como mIRC, donde se descargaba enviando un comando a un bot que enviaba los archivos. Allí se conseguía material de “crews” que tenían acceso directo a disqueras, tiendas o radios que recibían CDs promocionales y lanzamientos. Esta gente era mucho más organizada: compartían lanzamientos o EPs completos, con buena calidad y artwork original. Los rar venias particionados, y solo si se tenían todas las partes se lograba el archivo entero.

Después descubrí algunos Blogs que ofrecían bootlegs, edits y demás, algunos tenían previews para escuchar otros se bajaba por referencia del artista, del sello, o simplemente porque el nombre o arte eran interesantes. Asi baje gran cantidad de musica, que posteriormente realizaba un proceso de curado, donde eliminaba lo que no me gustaba. Esto me obligaba a escuchar todo, poner atención y hasta categorizar las rolas en base a su energía, feeling y demás.

En cierta ocasión en uno de estos Blogs, logré acceder como a la estructura de archivos, jugando con el URL lo acorté, hasta que llegue como al Root de servidor de archivos en Apache. Este blog pertenecía a un Crew que ya tenían cierta fama en Inglaterra, hoy en día son de los actos electrónicos mas famosos, ese acceso lo perdí eventualmente cuando alcanzaron mayor fama y mejoraron su sitio web. Acá tenían gran cantidad de rolas de las posteaban en su blog, algunas ofrecían las descargas otras solo la escucha, al tener yo este acceso pude bajar casi TODO lo que tenían que me llamaba la atención. Tenían proyectos de Remixes, producciones propias entre otras cosas, una verdadera Joya.

Hoy, el acceso a la música es más fácil que nunca, pero también más efímero. Todo está a un clic, y el reto ya no es encontrar música, sino filtrar y conectar con ella. Tal vez por eso sigo valorando tanto los días en que descubrir un track implicaba buscar en foros, esperar horas a que se descargara, y sentir que habías encontrado algo realmente tuyo. Ahora trato de combinar lo mejor de ambos mundos: exploro lo nuevo en plataformas y sigo redescubriendo joyas de mi propia colección.