Tuve la oportunidad de participar en Remezcla Tu Ciudad (RMTC), un proyecto que transforma la memoria sonora de los espacios urbanos a través del field recording. Este colectivo ha recorrido varias ciudades de Sudamérica y Centro América, capturando los sonidos característicos de cada lugar y convirtiéndolos en herramientas creativas para artistas y productores. Gracias al apoyo de la Cooperación Española y el CCET en Tegucigalpa, pudimos asistir al taller y salir a grabar, experimentar, aprender y compartir.
Cada ciudad deja su huella en forma de un banco de sonidos, el cual se libera bajo una licencia Creative Commons para que cualquiera pueda explorarlo y reutilizarlo. Además, los artistas participantes crean composiciones con estos y otros sonidos, dando como resultado un álbum colectivo que refleja la identidad sonora del entorno.
En cada ciudad hay un artista o varios invitados, en el caso de Tegucigalpa, tuvimos la suerte de tener a bbbestias quien es otro rollo.
Podés conocer más sobre este proyecto y explorar los bancos de sonidos en su sitio web: www.remezclatuciudad.com. Les recomiendo que busquen las librerías, muy interesante.
En mi caso, mi enfoque fue utilizar grabaciones de campo que había realizado hace muchísimos años con un ipod touch 4ta generación, donde grabe desde sonidos de tráfico, conciertos, la sinfónica afinando, mis hijos jugando, raves, pájaros y otros sonidos de la naturaleza.
Lo que mas me gusto fue conocer a otros artistas, lamentablemente no pude salir en los días que se salió a grabar, pero después de la semana presencial tuvimos varias sesiones por Zoom con un ingeniero de sonido con quien se trabajo en la masterización y mezcla de las producciones de cada uno.
Si te interesa la experimentación sonora y la manera en que el sonido moldea nuestra percepción del espacio, te invito a seguir este viaje en TGUrbana y descubrir nuevas maneras de escuchar la ciudad. Mañana 14 de marzo se publica el album, podes estar pendiente en el Instagram de RMTC.